¿Sabes cómo fueron los primeros sanitarios?

¿Sabes cómo fueron los primeros sanitarios?

Renta de baños

¿Sabías que la idea de los sanitarios portátiles se inició en la década de 1940?  

En los astilleros de construcción naval, producto de las necesidades logísticas que demandaba la guerra en curso.

Hoy todos acudimos a la renta de baños cuando asistimos a algún evento masivo, una fiesta en un campo para hacer nuestras necesidades fisiológicas, sin ningún problema y en total privacidad, no es como en la antigüedad donde el mundo entero era nuestro baño.

Para empezar, es bueno recordar que la principal función de un inodoro, no es ser la fosa común de peces muertos; si no evacuar efectivamente los excrementos y la orina, gracias a la gravedad y la fuerza del agua, para evitar algún tipo de riesgo sanitario.

El origen de estos sanitarios se remonta a hace más de 4 mil años, debido a la urbanización y el crecimiento de las ciudades. Aunque no fue un baño como lo conocemos hoy en día, ya que no existían sistemas de tuberías.

Este tipo de retretes, que más bien eran letrinas ya eran utilizadas por los retenses, indios, egipcios y romanos, pero el dispositivo se fue por el desagüe cuando desaparecieron estas civilizaciones salvo puntuales excepciones.

En la Grecia Clásica y la Antigua Roma el baño constituía un acto público y social, en el que se ofrecía un verdadero culto al cuerpo, se practicaban la conversación y la cultura, según los diferentes estratos sociales y políticos.

En esta etapa, se distinguían básicamente tres modalidades de baño: ‘Frigidarium’ (baño frio), ‘Tepiraium’ (baño tibio) y ‘Caldarium’ (baño caliente o de vapor). También los árabes ejercitaron y difundieron (en ocasiones como rito purificador) el baño común y colectivo.

En 1958, el poeta John Harrington, lo retomó y se acercó al modelo actual de inodoro, cuando instaló un sistema en el palacio de la Reina Isabel I, de Inglaterra. Sin embargo, el “trono” no triunfó y la reina le negó la patente alegando una cuestión de decoro.

Unos años más tarde, en 1775, John Cummins lanzó la patente del actual wáter de cisterna. No obstante, en 1668, fue el año en que se incorporó el drenaje.

Prácticamente hoy nadie podría vivir sin un sanitario, en donde hacer en privado nuestras necesidades. Aunque no lo notemos, lo cierto es que un baño es parte vital de nuestras vidas y no sabríamos que hacer sin ellos.

El movimiento rápido de tropas durante la 2a Guerra Mundial, exigió mucho al apoyo logístico, entre ellos les proporcionaban sanitarios portátiles, que fuera rápido de instalar y también de transportar. Algo que reemplaza las letrinas de cubo utilizadas durante la Primera Guerra Mundial.

¿Te ha gustado nuestro artículo?
[Total: 1 Average: 5]

About The Author

sanicdmx
¿Dudas?
Contáctanos

Renta de baños


Sanievento tiene todos los servicios y equipos de alquiler que usted necesita. Comuníquese con nosotros para solicitar una cotización, o bien, para preguntar por nuestras promociones.

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 am a 6:00 pm

Sábados: 9:00 am a 12:00 pm

Teléfonos:

Whatsapp:

5559533967

Oficinas:

1541 0601
1541 0603
5830 9060

Correo:
sanievento@hotmail.com

Enviar Correo

Nombre (requerido)

Correo (requerido)

Mensaje

baños portátiles

baños portatiles

¿Te ha gustado nuestro artículo?
[Total: 0 Average: 0]
WhatsApp Escríbenos un mensaje